martes, 26 de mayo de 2015

“INDIGO” PANELES ACÚSTICOS
En la actualidad encontramos una gran variedad de materiales para el acondicionamiento acústico que cada vez son más económicos y amigables con el medio ambiente esto gracias a los avances tecnológicos en lo que a la arquitectura y diseño respecta. Como es el caso del “INDIGO” un material aislante innovador y amigable con nuestro medio ambiente.
Primero conozcamos un poco sobre el acondicionamiento acústico.

ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO
Es la acción de acondicionar acústicamente un determinado sitio, este puede ser cubierto o encontrarse al aire libre, es conseguir que el sonido proveniente de una fuente sea transmitido de manera uniforme en todas las direcciones creando así un campo sonoro difuso ideal.
Esta uniformidad sonora no siempre se la puede conseguir pero la “Acústica arquitectónica” intenta llegar lo más cercano posible a esta mediante la utilización de varias técnicas que emplea las propiedades de la absorción, reflexión y difusión de los elementos constructivos de cubiertas, paredes y suelos de los elementos u objetos que se encuentren presentes en el determinado lugar. Es curioso el hecho de que la puesta de una alfombra, una cortina o un panel pueden hacer la diferencia y alterar la acústica de determinado lugar.
Sin duda el principal instrumento con el que los expertos encargados del acondicionamiento acústico de cierto lugar es el conocimiento del “tiempo de reverberación especifico” que se lo obtiene mediante el uso de diversas fórmulas. Para que sea apropiado se calculara en base a determinada frecuencia ya que depende del coeficiente de absorción de los elementos utilizados y al mismo tiempo este coeficiente depende de la frecuencia.
Las frecuencias para este trabajo más usadas son 125, 250, 1000, 2000 y 4000Hz(Se toma por defecto la de 500Hz , por ser la empleada por Sabine).


TIPOS DE MATERIALES ACÚSTICOS

Existen tres tipos de materiales que son tomados en cuenta a la hora de acustizar determinado lugar
·        Materiales absorbentes.- Usados para absorber el sonido en una sala tanto con materiales propios convencionales o selectos, denominados como resonadores. Estos se dividen en cuatro grupos :

1.     ABSORBENTES POROSOS
-         De esqueleto rígido
-         De esqueleto flexible
2.     RESONADORES
-         Simples (de membrana, etc.)
-         Acoplados(en serie o en paralelo)
3.     MIXTOS(Combinación  de los anteriores)
4.     ANECOICOS

·        Materiales reflectantes.- Formados por materiales lisos no porosos y totalmente rígidos.
1.     REFLECTORES PLANOS
2.     REFLECTORES CURVOS

·        Difusores acústicos.- Materiales específicamente diseñados para reflejar y dispersar el sonido de manera equitativa en diferentes direcciones. Existen tres tipos de difusores cada uno para frecuencias determinadas:
1.     MLS (Maximun Length Sequence)
2.     QRD (Quadratic Residue difusor)
3.     PRD (Primitive Root Difussor)
FUENTE (wikipedia)




“INDIGO”

Es una estructura de panel de cobertura que posee excelentes propiedades acústicas, que se obtuvo a partir de la junta de un material de origen natural y parte de los residuos de las fabricas textileras, la base de estos “azulejos” es la luffa, conocido por utilizarse como  estropajo o esponja de origen vegetal. Esta proviene de los frutos de una especie de planta tropical trepadora. Luego esta es teñida de tonalidad azul jean conocido también como añil/indigo (por eso su nombre) que comúnmente es utilizada en la producción de ropa vaquera conocido en inglés como “Denim”.



Fruto de luffa
Fuente: Wikipedia

La luffa absorbe de manera eficiente el colorante mencionado y ha sido estéticamente forjada para la elaboración de estos elementos poligonales que adquirieron diferentes tonalidades de azul, aportando así una nueva dimensión a las paredes, dándoles  un mejor aspecto y a su vez mejorando la absorción acústica en determinado lugar.


Este material innovador creado para mejorar las cualidades sonoras de un ambiente ha sido elaborado por Mauricio Affonso de Luffa Lab


 INDIGO panel acústico
Fuente: ARQuitectura Prefab





 INDIGO panel acústico
Fuente: ARQuitectura Prefab

PROPIEDADES

·        ESTETICAS
El indigo presenta varias tonalidades de azul lo cual lo hace muy estético y sobrio al momento de aplicarlo sobre el ambiente al que deseamos acustizar.

·        POROSIDAD
Al estar compuesto por la luffa que es un material de origen vegetal poroso

·        ELASTICIDAD
La esponja (luffa) y el jean (denim) se pueden deformar y volver a su estado original

·        AISLACION
Principal propiedad de este material ya que aísla y mejora la acústica de un ambiente

·        RECICLABILIDAD
Sus componentes están hechos de materiales reciclados como es la tela de jean (denim)

·        BIODEGRADABILIDAD

La luffa al ser de origen vegetal se biodegrada fácilmente.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UTILIZAR PANELES ACÚSTICOS INDIGO:
Ventajas:

  • Ofrece mejores resultados en lo que al aislamiento acústico respecta.
  • Da una mejor estética y contraste con el  color de las habitaciones en la cuales se aplica este material.
  • Evita que ruidos externos penetren la zona que se quiere aislar.
  • Refleja el sonido de manera uniforme en todo el ambiente y no permite la fuga del mismo al exterior. 
Desventajas:
·        Debido a su baja producción en la actualidad es difícil de conseguir este material.
·        Pérdida de efectividad aislante al ser mal instalado.

IMPACTO AMBIENTAL
·        No existe gran impacto ambiental debido a que este material es realizado con materiales biodegradables (esponja de luffa) y reciclables (denim).


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
·        Después de  este análisis hemos llegado a  la conclusión de que el índigo es un material muy versátil no solo por ser ecológico y amigable con el medio ambiente por los materiales utilizados en su elaboración, sino también por su propiedad aislante pudiendo reemplazar sin ningún problema a otros materiales  de aislamiento acústico los cuales por lo general son más costosos y producen un mayor impacto ambiental.
·        Para obtener un acondicionamiento acústico a 100% de este tipo de paneles  se recomienda precisión en el ensamblaje.

·         Buscar asesoría técnica de un profesional para el  manejo de este material.




BIBLIOGRAFIA:
2015,Anonimo,Acondicionamiento acústico,Wikipedia,[Recuperado de:]http://es.wikipedia.org/wiki/Acondicionamiento_ac%C3%BAstico
2014,Adfer Dazne,Indigo paneles acústicos hechos con material natural, ARQuitectura Prefab, [Recuperado de:] http://blog.is-arquitectura.es/2014/10/26/indigo-azulejos-acusticos-hechos-con-luffa/#prettyPhoto




2 comentarios:

  1. Is the new online gambling business legit and secure?
    There are a whole lot 오피주소 of online gambling companies out 10bet there in the world, 해외 배팅 and the new trend is that 하하 포커 more and more winwinbet people are able to bet on games

    ResponderBorrar
  2. Casino online in Nigeria
    We use cookies jancasino to improve your experiences and services at Casino Online. With the right permissions, we poormansguidetocasinogambling.com can help you to place more  토토사이트 Rating: 5 · ‎1 vote · ‎Free · ‎Android gri-go.com · ‎Game https://access777.com/

    ResponderBorrar